5 películas imprescindibles para la Psicología

Hola y bienvenidos de nuevo a Psicología de Butaca.

Para abrir el blog de la mejor manera posible vamos a empezar con una de las secciones más importantes: películas que son relevantes o importantes para el mundo de la Psicología. 

Es posible que, hoy por hoy, cualquier psicólogo pueda llevar a cabo un análisis de la personalidad de los personajes de una película sin que esto requiera un gran esfuerzo mental, ya que estamos acostumbrados a la repetición de clichés y personajes prototípicos, tan creíbles a estas alturas como lo es el ratoncito perez o los reyes magos. 

Sin embargo, y aunque cueste de creer, esto no es malo. Hemos aprendido a reconocer ciertos perfiles en películas, perfiles tales como "el valiente protagonista",  "el inocente amigo", "el malvado antagonista", "el asesino", "el loco". Y esto, aunque a primera vista pueda parecer una repetición de un canon que funcionó en su momento, puede ser de gran ayuda a la hora de empezar a atar cabos sobre como definir un perfil de forma profesional. Y es en esto en lo que se quiere centrar este post.

A continuación nombramos cinco películas que consideramos imprescindibles para el crecimiento profesional de los psicólogos. ¡A ver si reconocéis alguna!

1. PSICOSIS.



2. EL SILENCIO DE LOS CORDEROS.



3. LA NARANJA MECÁNICA.




4. MEMENTO.



5. EL CLUB DE LA LUCHA.



Y bueno, ¿se os ocurre alguna más? Si así es, dejadlo en los comentarios. 

Nos vemos pronto con un nuevo post. ¡Adiós!

Comentarios